"Loading..."
2025
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015

Noticias

Las Instituciones de control externo adoptan criterios homogéneos para fiscalizar los procesos electorales y reforzar el control global de las contabilidades estos comicios.

Madrid, 18 de marzo de 2019.- El Tribunal de Cuentas ha celebrado en su sede una reunión con representantes de los Órganos de Control Externo de las Comunidades Autónomas. El propósito de este encuentro ha sido determinar los criterios y procedimientos de fiscalización a incluir en las Instrucciones de presentación de las contabilidades electorales que han de publicar las Instituciones de control externo, cada una en su respectivo ámbito de competencia. Estos criterios y procedimientos son los que habrán de seguir las formaciones políticas a la hora de presentar su contabilidad electoral de los próximos comicios, y que serán los que las Instituciones de control externo tendrán en cuenta en sus fiscalizaciones.

Precisamente, el principal objetivo de esta reunión ha sido homogeneizar los criterios y procedimientos a aplicar en la fiscalización de las contabilidades electorales por las Instituciones de control externo, en el ámbito de sus competencias, a fin de reforzar el control global de la contabilidad de estos comicios electorales. En este sentido, cabe recordar que al Tribunal de Cuentas le compete -además de las elecciones a las Cortes Generales y al Parlamento Europeo- realizar las fiscalizaciones de los procesos electorales locales, así como de los autonómicos de aquellas Comunidades Autónomas que carecen de Órgano de Control Externo propio -Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja y la Región de Murcia-.

La reunión ha tenido por objeto coordinar las actuaciones relativas a los procesos electorales autonómicos y locales que tendrán lugar los días 28 de abril y 26 de mayo de 2019. Dichas contabilidades habrán de ser presentadas de forma separada para cada uno de los procesos, ya que la financiación electoral corresponde a distintas Administraciones públicas y también, en determinados casos, su fiscalización se realiza por órganos de control externo diferentes.

La documentación contable y justificativa que han de remitir las formaciones políticas deberá ser la establecida en la Instrucción que se apruebe, en cada caso, por el órgano fiscalizador competente, debiendo estar adaptada al Plan de Contabilidad para las Formaciones Políticas, aprobado por el Pleno del Tribunal de Cuentas el 20 de diciembre de 2018, y que resulta aplicable a partir del 1 de enero de 2019.

La remisión de las contabilidades de los procesos electorales que son competencia del Tribunal de Cuentas ha de realizarse por medios telemáticos, a través de la sede electrónica de la Institución; procedimiento que ya se ha utilizado con éxito en la presentación de las contabilidades de los dos últimos procesos electorales a Cortes Generales celebrados en los años 2015 y 2016, en la medida en que mejora la eficiencia del procedimiento y agiliza el control.

Las actuaciones dirigidas a promover la coordinación y la colaboración entre las Instituciones fiscalizadoras potencian el enriquecimiento recíproco en materia de fiscalización y la homogeneización de los criterios y procedimientos para el desarrollo de sus respectivas competencias, reforzando el control a nivel global y añadiendo valor a sus resultados.

Más información
Yolanda López
Directora de Comunicación
T. 91 592 09 95
yolanda.lopez@tcu.es
gabinetedeprensa@tcu.es